Cercadti con los alumnos del Instituto Cervantes

Cercadti con los alumnos del Instituto Cervantes

EL COMERCIO|29-01-2021

Cincuenta personas prueban el chip anticovid en un examen del Instituto Cervantes

Varias empresas quieren adquirir este dispositivo, que también ha generado el interés de organizadores de congresos y festivales

M. RIVERO

Continúan las pruebas de funcionamiento del chip anticovid Cercadti, que se desarrolla en Asturias por Red Táctica y ADN Mobile Solutions. El dispositivo está asociado por tecnología bluetooth a un documento de identidad y graba en la memoria los datos de otros usuarios que han estado durante un lapso de tiempo a menos de dos metros de distancia. Ayer se probó durante el examen de Españolidad del Instituto Cervantes, que se desarrolló en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo y al que acudieron medio centenar de personas.

«Estábamos buscando una prueba que garantizase por localización la seguridad de los alumnos y trabajadores, creemos que esto ayuda a mantener la seguridad de todos», destacó el decano de la Facultad, Celestino Rodríguez Pérez, quien se mostró satisfecho de disponer ya de antemano de un gimnasio de techos altos que facilitase la ventilación en el 30% de los exámenes que se mantienen presenciales en educación.

Además de facilitar la trazabilidad en caso de un positivo, Almudena Redondo, directora de desarrollo del proyecto, destacó del pequeño colgante que evitará crear «alarma social» ya que ayuda a eliminar preocupaciones innecesarias al determinar en todo momento la cercanía y tiempo de contacto de los usuarios.

La medida cogió por sorpresa a los examinados, quienes como Diana Sánchez o Élida Colma, desconocían la existencia de esta tecnología. «Si hay que hacerlo se hará», comentó Colma. Sánchez se mostraba tranquila, «yo ya me he hecho pruebas, pero esto viene bien», afirmaba la residente en Siero.

Y para aquellos preocupados por sus datos, Redondo subrayó que el chip «no geolocaliza», demás, la información recabada que no se utiliza se borra en un mes. Tal está siendo la aceptación del aparato que ya se vende como EPI de empresa y está siendo solicitado en todo el país para todo tipo de encuentros.

Los últimos un congreso de Zaragoza y los organizadores del popular festival Tsunami Xixón, quienes buscan el modo de retomar su actividad.

 

Leave a Comment